
En un pueblo alfarero como en mío no podía faltar el juego como el teje.
Se juego a la pata coja empujando el teje de uno a otro cuadro. Cuando queda el teje sobre alguna de las líneas se pierde el juego.
El teje es una pieza triangular que se utiliza en alfarería para meter a cocer las piezas en el horno. Es como una especie de trébedes pero de barro.
La fotografia es del blog E.F. Torrevelo.
También es curioso esto.
ResponderEliminarEste juego es conocido, en mi pueblo como "calderetas" (en plural, siempre) y se juega con un "tejo" ( con "o"), que es una simple piedra de las de la ribara del rio, osea un canto rodado.
Hay dos tipos de calderetas:
Una de siete cuadros, como la que tu dibujas, y otra de seis que es un rectángulo numerado.
Hay que empezar por el nº 1 y hacer el recorrido empujando el tejo con el pie, a pata coja. Si pisa el tejo, o tú mismo, una raya pierdes turno y si se pasa, el tejo, de casilla también pirdes turno.
Interesantes los juegos tradicionales, ¿verdad?.
POchoncicos.